Regresa la fiesta al Valle del Maíz
Por Jesús Aguado
El último fin de semana de mayo, las mojigangas regresan a su delirio ritual; hay wiri wiri, hay mezcal. Tiempo y espacio se besan, mientras haya fiesta cesan las penas. El “despapaye” coge a la muerte del talle y le esconde su guadaña.
Como la flor a la caña, vuelve la fiesta al Valle; indica uno de los versos de los Leones de la Sierra.
La festividad que incluye: devoción, música, guerritas, palo encebado, parandes, súchiles, mezcal y mucha diversión, es en honor a la Santa Cruz.
Programa cultural:
Jue, May 25
6:30pm Carrera pedestre
8pm Homenaje a la Santa Cruz por Los Leones de la Sierra (guapango arribeño) hasta que el cuerpo aguante
Vie, May 26
5pm Carrera pedestre, todas las categorías
6pm Llegada de la música de viento al templo y entonación de “Las Tardecitas”
8:30pm Tradicional ensayo real por las calles del Valle con: danzas, locos, bandas de música y devotos
Sáb, May 27
5am Tradicional alborada
7am Reparto de atole
3pm Presentación de ofrendas y recibimiento de yuntas/
5pm Tradicional guerra de soldados contra indios chichimecas, estacionamiento tianguis de los martes
10pm Quema de fuegos pirotécnicos
Dom, May 28
5am Tradicional alborada
7am Reparto de atole
11am danzas
12pm Desfile de mojigangas y cuadros de locos por las principales calles del centro
2pm DanzasArrival of parandes (offerings containing all kind of cakes)
7pm Tradicional coloquio “El tesoro Escondido
9:30pm Quema de fuegos pirotécnicos: monitos, toritos y castillos/Fireworks display
Lun/Mon, May 29
7am, Cierre de la festividad con la terminación del Coloquio/