Altos y bajos en la Seguridad de San Miguel de Allende
Por Jesús Aguado
Este es un comparativo hecho por Atención San Miguel.
Las cifras están basadas en la información publicada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los números que se reportan son de enero a diciembre de 2011 a 2016.
Los números no incluyen delitos federales. El Secretariado Ejecutivo dice que “la incidencia delictiva se refiere a la presunta ocurrencia de delitos registrados en averiguaciones previas iniciadas o carpetas de investigación, reportadas por las Procuradurías de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas en el caso del fuero común”.
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | |
Homicidios culposos | 42 | 40 | 40 | 57 | 41 | 60 |
Homicidios dolosos | 29 | 28 | 19 | 10 | 21 | 24 |
Violaciones | 29 | 23 | 41 | 39 | 38 | 33 |
Otros delitos sexuales | 20 | 21 | 25 | 64 | 48 | 46 |
Asaltos | 49 | 23 | 13 | 10 | 04 | 05 |
Robo a casa habitación | 266 | 227 | 267 | 298 | 166 | 138 |
Robo de vehículos | 95 | 127 | 102 | 118 | 120 | 107 |
Robo a negocios | 99 | 62 | 100 | 120 | 105 | 106 |
Robo a instituciones de crédito | 00 | 03 | 02 | 03 | 05 | 02 |
Secuestros | 02 | 01 | 01 | 01 | 00 | 00 |
En una entrevista con Atención, el alcalde Ricardo Villarreal indicó que su gobierno siempre ha sido y será transparente pues además “los números ahora son públicos y son exhibidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”.
Atención le cuestionó el hecho de que su administración no entregara información pronta en los casos del extranjero Malcom Harris y el operativo en que murieron tres menores, en el mes de enero. El alcalde indicó que cuando los actos no son emanados del gobierno municipal se debe ser muy cuidadoso y que fueron la PGJ y el INM las instituciones que debieron “salir” a dar la información.
“Las redes son un instrumento poderoso para los ciudadanos, pero hay gente que se manifiesta irresponsablemente y eso genera confusión” dijo el presidente municipal, aclaró que en el caso de los extranjeros (Malcom Harris), él no podía salir a declarar algo que no le constaba. “¿Decir que era el INM y las autoridades de Estados Unidos quienes se lo llevaron, si no tenía información fidedigna? A veces la población piensa que tenemos más información de la que tenemos,” indicó.
Este medio le cuestionó si su administración garantizaría para la población una comunicación fluida y oportuna, sobre todo en los temas de seguridad; la respuesta fue que en esos temas (de seguridad), su administración siempre trata de emitir un comunicado cuando se tienen los datos certeros. Remarcó que hay hechos como los de Harris y los de los Luna que no son de su administración “y deben ser otras autoridades las que den la información. Mi área de comunicación debe salir de inmediato cuando el tema es nuestro. No escondemos las cosas, somos transparentes en la información”.
Para la gente que ha dejado de creer en la seguridad del municipio, Villarreal indica que “pueden estar tranquilos” porque los delitos que tienen que ver “con los ciudadanos de bien” como el robo a casa habitación o comercio han disminuido. También dijo que la gente—turistas—siguen viniendo a San Miguel porque es seguro—el turismo aumentó 30 por ciento—remarcó.
Finalmente, agregó que “en 2016 las inversiones en propiedades crecieron 27 por ciento; la cifra fue de 4 mil 500 millones de pesos, según las escrituras”.