En escuelas públicas, la aportación es voluntaria
Por Atención San Miguel
El acceso a la educación así como la negación de documentos oficiales no puede ser negado por las escuelas públicas hacia los alumnos.
Sin embargo y a pesar de que la Secretaría de Educación Pública ha hecho campañas intensas para indicar que las “cuotas” son voluntarias, aún en escuelas primarias como la José María Morelos y Pavón (400 pesos) o el kínder María Montessori (800 pesos) en la colonia San Antonio “las cuotas son obligatorias” así lo manifestaron varias mamás para Atención, de lo contrario “sus hijos no serán inscritos para el siguiente periodo escolar”.
Artículo sexto de la Ley General de Educación
Este artículo indica que “la educación que imparta el estado será gratuita. Las donaciones o cuotas voluntarias destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contraprestaciones del servicio educativo”. La ley también establece que en ningún caso (si no se hace la aportación) se podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, aplicación de exámenes, entrega de documentación a los alumnos, o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos.
No hay inscripciones ni reinscripciones
La Secretaría de Educación de Guanajuato, dijo para Atención que actualmente “no hay inscripciones, pues éstas únicamente son en febrero” y remarcaron “son únicamente para los alumnos que entrarán al grado uno de preescolar, primaria o secundaria”. Una vez que el alumno está inscrito en la escuela, el sistema automáticamente los lleva hasta el final del nivel escolar. La reinscripción se realiza únicamente cuando el alumno cambia de escuela, independientemente del nivel en que se encuentre.
Aportaciones
Otra vez, son voluntarias y son dictadas por los padres de familia. La entrega o no de la “cuota” dependerá de cada padre de familia. Los que manejan el dinero de las aportaciones (el comité de padres de familia) tienen la obligación de rendir cuentas claras al resto de los padres que aportaron. El manejo de esos recursos lo establece la Ley de Educación del Estado.
Denuncias
Si a su hijo se le niega el acceso a la escuela, “la inscripción”, la entrega de documentación o cualquier otro servicio establecido en la ley, denuncie al 01 800 890 30 80